Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.

Inicio

Registrarse Gratis

Artículos e información técnica agropecuaria

« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

Agua de bebida para bovinos

04/16/2017 by marianotinti

Agua de bebida para bovinos

El agua no sólo es buena para calmar la sed o refrescarse cuando hace calor, en la producción animal desde el agua debe considerarse un alimento y como cualquier otro forraje debe tratarse.

 

El consumo de agua por el animal está influenciado por muchos factores externos e internos que por lo general son muy difíciles de controlar. Numerosos estudios indican que podría hacerse una buena aproximación si consideramos que un animal adulto puede consumir aproximadamente el 8 al 10% de su peso en agua: un novillo de 400 Kg. podrá ingerir 40 litros por día.



¿Cómo varía el consumo?

 

  • El factor más conocido de todos es la temperatura ambiente, en verano siempre hay un mayor consumo pero también hay mayor evaporación en represas o estanques lo que debe tenerse muy en cuenta al considerar los requerimientos de reserva.

 

  • Otra variable de mucha importancia es el tipo de alimentación que reciben los animales. Como regla general todos los forrajes secos y/o concentrados demandan mayor cantidad de agua, que los forrajes verdes.

 

  • El estado fisiológico de los animales también incide. Una vaca en lactación consume más líquido que una vaca seca, pero la diferencia es menor.



¿Cómo controlar la calidad del agua?

 

Usted puede controlar la calidad de su agua de forma aproximada teniendo en cuenta los siguientes parámetros.

 

 

  • ¿Hay anormalidades en el agua?

 

    • El agua no debe tener olor
    • Su color es límpido transparente
    • Sabores ligeramente dulces, ligeramente amargos o salados corresponden a sales de magnesio y sodio respectivamente.
    • Observar presencia de sedimentos, partículas, etc.

 



Adaptado de:

J.R. Lagger, Et al. La importancia de la calidad del agua en producción lechera. 2000. Veterinaria Argentina

R. L. Sager. Agua para bebida de bovinos. 2000. INTA E.E.A San Luis.


Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar