Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.

Inicio

Registrarse Gratis

Artículos e información técnica agropecuaria

« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

Enfermedades respiratorias en los bovinos

05/28/2017 by marianotinti

Enfermedades respiratorias en los bovinos

Los problemas respiratorios son muy comunes en todas las producciones, principalmente en las de leche y engorde intensivo. En este artículo usted podrá aprender a identificar las enfermedades respiratorias antes de que éstas provoquen grandes pérdidas económicas.

Las causas son múltiples, e incluyen a bacterias, virus y factores del ambiente (estrés, alimentación y clima)

 

Los siguientes puntos le permitirán entender cuándo los animales serán más susceptibles a enfermarse, y por lo tanto deben ser revisados más rigurosamente:

 

  • Animales de destete temprano.
  • Animales destetados y transportados.
  • Cambios bruscos en la dieta.
  • Demasiados animales juntos.
  • Climas demasiado fríos o demasiado calurosos.
  • Castración o descorne reciente.
  • Mezcla de animales de diferente origen.

 

Notablemente, los animales jóvenes son los que más se enferman, pero esto no implica que el animal adulto no pueda cursar la enfermedad y que ésta no pueda ser fatal.

 

 

¿Qué puede verse en un animal enfermo o a punto de enfermarse?

 

  • Se queda atrás, no come (Decaimiento).
  • Temperatura corporal elevada (+39.5°).
  • Respiración dificultosa.
  • Tos y estornudos.
  • Excesiva secreción en la nariz, moco.
  • Muchas veces puede presentar diarrea.

 

Recuerde que si usted no actúa a tiempo el animal puede morir.

 

 

¿Qué hacer si se observan síntomas?

 

Como primera medida usted deberá provocar el menor estrés posible a ese animal, evitar todo manejo agresivo. Si es posible, llevarlo a un corral de enfermería para que sea tratado allí. Si hay muchos animales afectados en el mismo corral, dejarlos allí.

Recuerde que son enfermedades muy contagiosas y que pueden afectar a los individuos sanos.

Contáctese con un profesional veterinario lo más pronto posible, este deberá instaurar un tratamiento antibiótico y sintomático.

 

Recuerde trabajar desde la prevención:

  • Vacunar correctamente a los animales.
  • No mezclar animales jóvenes con adultos.
  • Comprender los primeros puntos de este artículo que indican cuando un animal es más susceptible a enfermarse y evitar que se repitan esas situaciones.

 

Recuerde que Tambero.com es su sistema gratuito para llevar sus registros de sanidad. Para conocer más sobre el tema, debe registrarse en Tambero.com e ingresar a eventos sanitarios.

 


Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar