Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.

Inicio

Registrarse Gratis

Artículos e información técnica agropecuaria

« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

Maneje el intervalo entre partos

06/12/2017 by marianotinti

Maneje el intervalo entre partos

Es sabido que los buenos resultados económicos sólo pueden darse si el manejo de la producción es eficiente. En este caso se tratará uno de los parámetros reproductivos más importantes, el intervalo entre partos, pongálo en práctica usando nuestro módulo de Reproducción.

 

El intervalo entre partos (IPP) hace referencia a la cantidad de tiempo, en meses o días, que pasa entre un parto y el siguiente.

 

La cantidad de tiempo está determinada por el período de espera entre el parto y la inseminación, la detección de celo, el porcentaje de inseminaciones que resultan en preñez y el porcentaje de gestaciones que terminan en un parto.



¿Cómo afecta a los animales en su ciclo?

 

Las vacas en el primer tercio de sus lactancias convierten el alimento en leche muy bien (1,5 Kg de leche/1 Kg de alimento), mientras que a partir de los 300-350 días de parida la eficiencia de conversión baja (0,7-0,8 Kg de leche/1 Kg de alimento).

 

Dicho de otra manera, al bajar la eficiencia de conversión se produce casi la mitad con la misma cantidad de alimento.

 

Si no logra preñar rápido las vacas posparto, estas alargarán sus lactancias, aumentando el porcentaje de vacas con mala conversión de alimento por tener muchos días de paridas. Siempre será más rentable tener vacas en lactancia temprana, hay mejor conversión y mayor producción.



Conclusión

 

Si logra preñar muchas vacas en un período corto después del parto, tendremos intervalos entre partos cercanos a los 13 meses y con esto, tendremos una mejor eficiencia de conversión y más terneras para reponer a las viejas o para vender.

 

Recuerda que con Tambero.com Premium usted contará con nuevas herramientas para gestionar toda la actividad agropecuaria, incluyendo la función OFFLINE. Para conocer más sobre el tema, debes registrarte en Tambero.com y entrar en la pantalla Premium.

 

Puedes leer nuestros otros artículos sobre producción caprina y bovina. Con ellos podrás mejorar tu producción. Regístrate en Tambero.com e ingresa en Artículos e información técnica agropecuaria.

 

Adaptado de:

MV A.Charmandarian, M. Krupick y J. Haümuller. 2013. Intervalo entre partos de 13 meses. Producir XXI, Bs. As

 


Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar