Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.

Inicio

Registrarse Gratis

Artículos e información técnica agropecuaria

« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

La Nutrición del Ganado Bovino

07/30/2017 by marianotinti

La Nutrición del Ganado Bovino

La nutrición animal es un tema complejo y sumamente amplio, en este artículo introductorio aprenderás los primeros conceptos que te permitirán manejar la alimentación de tus animales.

 

Los nutrientes requeridos por una vaca son:

  1. Agua
  2. Energía
  3. Proteína
  4. Fibra
  5. Vitaminas y minerales

 

El balance de estos nutrientes es lo que determina qué alimentos deben darse a las vacas.

 

  • Todo alimento se compone de agua y materia seca. La materia seca es la porción que contiene la energía, proteína, fibra, vitaminas y minerales.

 

Los alimentos pueden dividirse en dos grupos: alimentos voluminosos y alimentos concentrados

 

 

  • Voluminosos: Son productos con mayor cantidad de agua, es decir, menos materia seca. Algunos ejemplos son la cáscara de banana, batata, pasto Napier, silajes. Estos alimentos usualmente se cultivan en la granja, y son los más baratos.

 

  • Concentrados: Productos como el germen de maíz, gluten feed, subproductos de la industria aceitera, etc. Tienen más materia seca, y por lo tanto, mayor concentración de nutrientes.

 



¿Cuánta materia seca puede consumir una vaca?

 

Dependiendo de la calidad de la dieta, una vaca madura usualmente consume un 2-4% de su peso vivo en materia seca.

 

Los factores que influencian el consumo son el tamaño, condición corporal, estado y nivel de producción. Otros factores son la calidad y cantidad disponible de forraje, cantidad y tipo de suplementos, temperatura, humedad ambiental y estrés.

 

  • Mientras más digestible sea el forraje (mejor calidad), más rápido pasa por el tracto digestivo, permitiendo que el animal pueda aumentar su consumo total.

 

  • El forraje fibroso de mala calidad tiene una digestión más lenta, lo que provoca una disminución en el consumo total.

 

Lo anterior debe despertar una alerta en el productor, ya que puede darse una situación en la cual una vaca coma hasta llenarse y sin embargo no llegue a cubrir sus requerimientos mínimos de nutrientes.

 

Lee nuestros otros artículos sobre producción bovina. Con ellos podrá mejorar su producción. Registrese en Tambero.com e ingrese en Artículos e información técnica agropecuaria

Además, recuerde que Tambero.com es su sistema gratuito para llevar sus registros de nutrición. Para conocer más sobre el tema, ingresar a raciones.


Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar