Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.

Inicio

Registrarse Gratis

Artículos e información técnica agropecuaria

« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

Enfermedades de los ojos en bovinos

08/26/2017 by marianotinti

Enfermedades de los ojos en bovinos

Las enfermedades de los ojos son muy problemáticas en las producciones lecheras y en engorde intensivo, ya que disminuyen en gran manera la producción individual.

 

  • Existen muchas causas, las principales son los golpes y las infecciones con bacterias y virus.

 

 

Golpes (Traumatismos)

El origen del golpe puede ser cualquier elemento del corral o la sala de ordeño. Si hay animales con cuernos en el rodeo es muy probable que éstos provoquen heridas a sus compañeros sin necesariamente haber peleado.

La gravedad del traumatismo es variable, y debe ser evaluada por un profesional veterinario quien prescribirá un tratamiento acorde. Los tratamientos suelen incluir la limpieza de la herida, el uso de antibióticos y antiparasitarios externos para evitar su infestación con larvas de moscas.

 

  • Para prevenir en mayor medida estos problemas es necesario descornar a los animales y evitar la sobrepoblación de corrales.
  • Además, los corrales y el resto de las instalaciones deben estar libres de irregularidades (como alambres que sobresalgan de los postes), se debe prestar mucha atención a la seguridad en este aspecto.

 

 

Queratoconjuntivitis infecciosa bovina (Ojo rosado)

Esta enfermedad es producida por un grupo de bacterias que infectan exclusivamente el ojo, aunque este problema también puede aparecer junto con enfermedades respiratorias.

Se presenta durante todo el año, pero principalmente durante el verano y el otoño.

Uno de los principales factores de contagio es la presencia de moscas que llevan los microbios en sus patas desde una vaca hacia otra.

Esta enfermedad puede detectarse tempranamente, los primeros signos que aparecen son: lagrimeo, falta de apetito, pestañeos repetidos, puede haber fiebre y caída de la producción láctea. Al avanzar el cuadro podrá observarse una “nube blanca” en el ojo, úlceras e incluso pérdida completa del globo ocular.

 

  • La mejor forma de evitar importantes pérdidas es trabajar sobre la prevención. Existen vacunas que deben ser aplicadas anualmente, también deben controlarse las moscas y el buen estado de las instalaciones.

 

 

Cáncer de ojo

Es un problema de base genética, es decir que se relaciona principalmente con la raza y los padres del individuo.

Se presenta casi siempre en animales que tienen los ojos y sus alrededores de color blanco, despigmentados.

El tratamiento de estas lesiones suele ser la cirugía, la cual puede ser pequeña o incluso involucrar la remoción total del globo ocular.

 

  • La única forma de prevenir la aparición del cáncer es trabajar con razas de ojos pigmentados.

 

Lee nuestros otros artículos sobre producción bovina. Con ellos podrá mejorar su producción. Registrese en Tambero.com e ingrese en Artículos e información técnica agropecuaria.

Además, recuerde que Tambero.com es su sistema gratuito para llevar sus registros sanitarios. Para conocer más sobre el tema, debe registrarse en Tambero.com e ingresar en Registros sanitarios .

 


Comentarios y respuestas
  • iigd63fp31 :

    Espero contar con su apoyo

    02/10/2020