Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.
« Volver Artículos e información técnica agropecuaria
Tambero.com en español
7 Consejos para críar cabras
09/02/2017
by
marianotinti
Las cabras son animales muy particulares, es por eso que no pueden aplicarse en ellas los mismos principios que se utilizan en la producción bovina. Les acercamos estos consejos de profesionales para que, con Tambero.com, puedan aumentar su eficiencia y producción.
- Antes de hacer servir a las cabras es necesario realizar una revisación completa del animal:
- Ojos sanos en posible, libres de tumores.
- Boca y dientes; Los problemas de prognatismo de mandíbula superior o inferior (“metida hacia adentro” o “salida hacia afuera”) se repiten en las crías, no deberían cruzarse estos animales;
- La ubre no debe poseer tumores, dureza, ni estar inflamada, deben tener únicamente 2 pezones. Recordar que esto traerá problemas para alimentar a las crías.
- Las pezuñas deben estar bien formadas y bien cortadas (despezuñado).
- La vulva y el ano no deben tener deformaciones, pueden provocar problemas a las crías.
- Los ganglios linfáticos palpables no deben estar inflamados ni supurando, es un problema bacteriano que puede contagiarse a las crías.
- Realizar análisis de brucelosis y tuberculosis, desechando todas las cabras que den resultado positivo. Son problemas que pueden contagiarse a las crías y a las personas.
- Desparasitar y acondicionar a las hembras mejorando la alimentación y agua a discreción antes de realizar los servicios, durante y después. Sabiendo lo anterior, usted debe evitar que las madres engorden en exceso, la obesidad traerá problemas al parto y después de él.
- Las cabras preñadas deben recibir buena atención en general 45 días antes de parir y 30 días después del parto, para poder obtener 2 pariciones en 16 a 18 meses y 2 a 3 cabritos por madre.
- Las cabras que están pariendo deben quedar en corrales especiales unas 12 a 24 horas para su control y adoptar a sus crías las cuales deben mamar el calostro, que es la primer leche que produce la madre (rica en los componentes del sistema inmune).
- El período de gestación es de 145 a 153 días. La cabra puede tener dos o más ovulaciones, razón por la cual a menudo tienen mellizos, trillizos o incluso cuatrillizos
- No olvidar que las cabras deben beber agua a discreción y más si son lecheras. Cabrillas de primer servicio casi siempre entran en celo cuando se sienten en condiciones de madurez sexual, pero deberíamos hacerlas servir cuando tengan más de 14 meses o el 75 % de su peso corporal de adulta.
Lee nuestros otros artículos sobre producción caprina y bovina. Con ellos podrá mejorar su producción. Registrese en Tambero.com e ingrese en Artículos e información técnica agropecuaria.
Además, recuerde que Tambero.com es su sistema gratuito para llevar sus registros reproductivos. Para conocer más sobre el tema, debe registrarse en Tambero.com e ingresar en Reproducción .

Adaptado de: Sucín. M. La Cría de cabras. 2003. Vet. Arg., 20(192):109-116.
Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar