Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.
« Volver Artículos e información técnica agropecuaria
Tambero.com en español
¿De qué está hecha la leche?
09/17/2017
by
marianotinti
Todos sabemos que la leche es ese liquido blanco que proviene de la ubre de las vacas; sabemos que es un alimento nutritivo, de suma importancia en el desarrollo y que es capaz de transformarse en quesos, yogures y muchas cosas más. Pero ¿De qué está hecha la leche? ¿Por qué puede transformarse en tantos alimentos tan diferentes?
La leche está compuesta de agua, azúcares (hidratos de carbono, principalmente lactosa), grasa, proteínas, enzimas, vitaminas y minerales.
- Agua: Casi un 88% de la leche está compuesta de agua. Esta cantidad varía según la alimentación, la raza, el tiempo de lactancia y el lugar donde se encuentre la vaca.
- Azúcares: La leche tiene cerca de un 5% de hidratos de carbono. El principal es la lactosa, que es una molécula simple y fácil de digerir por los infantes. Además, estos azúcares pueden ser aprovechados por bacterias benéficas que, mediante otros procesos conforman parte del yogur y el queso.
- Grasas: La leche contiene un 3,7% de grasa, que es la que permite fabricar productos como la crema y la manteca.
- Proteínas: Se encuentran en un 3,3%. Las proteínas que contiene la leche son consideradas “de alto valor biológico”, lo que significa que contienen una gran cantidad de componentes esenciales para la vida. Estas proteínas son principalmente las que permiten la fabricación de los quesos.
- Enzimas: En su estado natural, la leche contiene enzimas que previenen la multiplicación de bacterias dañinas, la mayoría de estos componentes son inactivados cuando la leche se pasteuriza.
Lee nuestros otros artículos sobre producción caprina y bovina. Con ellos podrá mejorar su producción. Registrese en Tambero.com e ingrese en Artículos e información técnica agropecuaria.
Recuerde que Tambero.com es su sistema gratuito para llevar sus registros y obtener informes. Para conocer más sobre el tema, debe registrarse en Tambero.com

Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar