« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

2 Formas económicas de mejorar la nutrición de tu ganado

10/24/2017 by emafranco

2 Formas económicas de mejorar la nutrición de tu ganado

Los alimentos llamados “concentrados” son aquellos que contienen una gran cantidad de nutrientes por unidad de medida, por ello, son de mayor costo y deben ser aprovechados al máximo. Algunos ejemplos de alimentos concentrados son: Grano de maíz, subproductos de soja, harinas, dietas comerciales, etc.

 

 

Existen muchas formas de administrar los alimentos concentrados, dos formas económica y productivamente aceptadas son las siguientes:

 

  • Alimentación “en desafío”
    • Se recomienda para vacas en lactancia temprana
    • El productor debe comenzar ofreciendo cantidades bajas de concentrado (4 kg por vaca por día) e incrementar la cantidad en 0,5 a 1 kg por día, siempre y cuando esto produzca un incremento en la producción de leche.
    • Cuando la producción deja de aumentar se mantiene la cantidad de alimento hasta que ésta comienza a caer naturalmente, en ese momento se disminuye gradualmente la cantidad de concentrado.

 

  • Redistribución de concentrado
    • Muchos productores dan una cantidad constante de concentrado durante toda la lactación (2 kg por vaca por día), esta práctica es discutible, ya que no se maximiza la producción durante la lactancia temprana.
    • Redistribuir el concentrado significa dar 8 kg por vaca por día en el momento de mayor producción, es decir, las primeras 12 semanas de lactancia, y dar solo forrajes de buena calidad durante el resto del período productivo.
    • Si la vaca no está acostumbrada a comer concentrado, comenzar dando 2 kg y aumentar semanalmente hasta llegar a los 8 kg.

 

Recuerde que usted siempre obtendrá los mejores resultados con el asesoramiento de un profesional relacionado a la producción ganadera.

 

Puedes leer nuestros otros artículos sobre producción caprina y bovina. Con ellos podrás mejorar tu producción. Registrate en Tambero.com e ingresa en Artículos e información técnica agropecuaria.

Recuerda que Tambero.com es tu sistema gratuito para llevar registros y obtener informes. Para conocer más sobre el tema, debes registrarte en Tambero.com



Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar