« Volver Artículos e información técnica agropecuaria
Tambero.com en español
¿Cómo saber de forma fácil si tus vacas están bien nutridas?
01/03/2018
by
emafranco
Las vacas tienen requerimientos mínimos de energía y proteína que deben consumir para mantener sus funciones normales. A esto se le llama “requerimientos de mantenimiento”.
Maximizar el consumo de alimentos, principalmente de “materia seca” (MS), es fundamental para proveer de nutrientes al animal y permitir que aumente la calidad y cantidad de su producción.
Estimar el consumo de materia seca
- Medir cuanto de cada alimento está siendo consumido.
- Usted debe pesar las raciones diarias de granos, alimentos concentrados, forrajes y alimentos conservados. Es difícil realizar la medición de pasturas en pie. Sin embargo, la estimación visual y otros métodos simples pueden ser suficientes.
- Indicadores de consumo diario adecuado de materia seca
- Producción de leche y su composición, determinar valores reales a los cuales se quiera llegar.
- Silajes, granos u otros alimentos que “sobren” en los comederos.
- Las vacas no se paran cerca de los comederos “esperando a ser alimentadas”
- Condición corporal adecuada.
- Indicadores de consumo diario inadecuado de materia seca
- Baja producción y baja calidad de leche.
- Vacas flacas que se quedan cerca de los comederos o reaccionan exageradamente a la llegada del alimento.
- Los animales comen comida vieja o en mal estado.
- Baja condición corporal.
Reglas de oro
- Animales más pesados tienen requerimientos más altos, por lo tanto necesitan comer más.
- Una vaca lechera necesita consumir aproximadamente un 3% de su peso en materia seca para ser eficiente. Ejemplo: Una vaca de 600kg necesita 18kg de comida.
- Vacas de alta producción pueden llegar a necesitar consumir hasta un 4% de su peso.
- El forraje casero es el alimento más barato. Apunte a maximizar el consumo de alimentos y forrajes de alta calidad, pero siempre balanceado con otros alimentos.
- Minimice la variación diaria de forraje dado. Los microbios del rumen tardan de 4 a 6 semanas en adaptarse, los cambios de alimento deben ser graduales.
Recuerda que con Tambero.com Premium usted contará con nuevas herramientas para gestionar toda la actividad agropecuaria de forma más rápida y eficientes. Para conocer más sobre el tema, debes registrarte en Tambero.com y entrar en la pantalla Premium.
Puedes leer nuestros otros artículos sobre producción caprina y bovina. Con ellos podrás mejorar tu producción. Regístrate en Tambero.com e ingresa en Artículos e información técnica agropecuaria.
Adaptado de: Goopy, J.P. and Gakige J.K. (eds.) 2016. Smallholder dairy farmer training manual. ILRI Manual 24. Nairobi, Kenya: International Livestock Research Institute (ILRI).
Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar