« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

¿Pastoreo rotativo? Estas son las claves que deberías conocer

02/21/2018 by emafranco

¿Pastoreo rotativo? Estas son las claves que deberías conocer

Los sistemas de pastoreo rotativos son aquellos que luego de ser pastados permiten a la pastura descansar por un periodo de tiempo lo suficientemente largo como para que las plantas recuperen sus reservas y puedan volver a rebrotar.

 

 

En la práctica, el pastoreo rotativo consiste en subdividir un campo o potrero en varias parcelas que serán pastoreadas sistemáticamente de modo que mientras una parcela es pastoreada por los animales, las demás descansan.

 

  • Existen diferentes variantes de pastoreo rotativo que pueden ser clasificadas según el número de parcelas involucradas y la velocidad de rotación, lo que determina el tiempo de descanso para aquellas que no están siendo consumidas.

 

 

¿Que es el tiempo de descanso de una pastura?

El tiempo de descanso es el periodo (días) en el cual cada parcela luego de ser pastoreada permanece sin animales de modo de poder recuperarse del desgaste. El descanso óptimo varía según el tipo de pastura, la intensidad del pastoreo y la estación del año.

 

Mientras el descanso adecuado favorece a la pastura, los períodos breves de permanencia de los animales en la parcela favorecen la producción animal, siendo el número de parcelas el factor que permite la adecuada relación entre el descanso y la permanencia.

 Recuerde, los pastoreos muy severos afectan el rebrote.

 

  1. Para que se acumule suficiente cantidad de forraje los descansos deben ser relativamente largos en periodos de bajo crecimiento forrajero (ej. invierno, épocas de sequía, etc.).
  2. En cambio en épocas de alto crecimiento vegetal (ej. primavera) deben ser más cortos para que la pastura acumulada no se seque y pierda rápidamente calidad

 

 

¿Que es el tiempo de permanencia de una pastura?

El tiempo de permanencia es el periodo de tiempo (en horas o días) en el cual es pastoreada cada parcela.

 

Conoce más sobre las versiones de Tambero.com, nuestro Software de gestión agropecuaria y utilice sus funciones extendidas.

Regístrate e ingresa en Artículos e información técnica agropecuaria, donde vas a encontrar más información sobre producción caprina y bovina.

 

 

 

Adaptado de:

Reinoso Ortiz, V. ; Soto Silva, C. 2006. Cálculo y manejo en pastoreo controlado. Revista Veterinaria, Montevideo.

 

 



Comentarios y respuestas
  • ojeymql7gv :

    EXCELENTE INFORMACION

    09/09/2018

  • Ribera :

    como realizo la gestion de pastoreo rotativo en la app?

    03/23/2020

  • ANTONIO :

    cuando salen las alertas de produccion muy baja
    cuales son las causas y cuales son las soluciones
    gracias

    09/18/2020