« Volver Artículos e información técnica agropecuaria
Tambero.com en español
04/13/2018 by emafranco
Fase 1: Lactancia temprana: 0-70 días (Pico de producción de leche)
● En esta etapa, la vaca lechera tiene un apetito bajo, y sus “ganas” de comer no son
suficientes para suplir la producción de leche. Por esto, la vaca pierde peso (balance
energético negativo)
● El objetivo en esta etapa es evitar la pérdida de peso con raciones adecuadas
(mucha energía concentrada en una ración “pequeña”)
● La relación de forraje:concentrado debería ser de 40:60, con un 19% de proteína.
● Recuerda siempre darle forraje de buena calidad a estas vacas.
Fase 2: Pico de consumo de materia seca: 70-140 días (Producción de leche en baja)
● Esta fase es crítica en la determinación del total de leche obtenida en el período de
lactancia
● La cantidad de forraje debería subirse, llegando a una relación 50:50 con el alimento
concentrado.
● Algunos problemas que pueden aparecer en esta etapa son: baja demasiado rápida
en la producción, baja de la calidad de la leche, cetosis y celos silenciosos (no se
observan celos)
Fase 3: Mitad de lactancia y lactancia tardía: 140-305 días post parto (Producción de
leche en baja)
● El nivel de proteína en la ración debería mantenerse en un 13%, la ración debe
consistir en poco concentrado y mucha cantidad de forraje de buena calidad.
● La condición corporal de la vaca debe ser lo más cercano a 3 posible (donde 1 es
muy flaca, 5 es muy obesa)
Conoce más sobre las Versiones de Tambero.com, nuestro Software de gestión
agropecuaria y utilice sus funciones extendidas.
Regístrate e ingresa en Artículos e información técnica agropecuaria, donde vas a
encontrar más información sobre producción caprina y bovina.