Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.
« Volver Artículos e información técnica agropecuaria
Tambero.com en español
Guía para la higiene y almacenamiento de la leche
05/02/2018
by
marianotinti
La leche es un producto altamente perecedero. Incluso si se mantiene la higiene propia, de las vacas y cumpliendo una rutina de ordeño apropiada existe un alto riesgo de contaminar el producto durante el manejo y el almacenamiento.
Para asegurar que la leche sea entregada en buenas condiciones debería seguirse la siguiente guía.
MANEJO DE LA LECHE
- Asegúrese que toda persona involucrada en el manejo de la leche sea saludable y se encuentre higienizada. Es peligroso realizar este trabajo si se está cursando con algún tipo de problema de salud.
- Siempre utilizar recipientes limpios y apropiados.
- Si se transfiere la leche de un contenedor a otro, es mejor volcar de un recipiente al otro de forma directa en vez de utilizar un intermediario (como una taza o un balde). Hacerlo de esta manera reduce en gran manera la posibilidad de contaminar el producto.
ALMACENAMIENTO DE LA LECHE
Sobre esta cuestión existen muchas instrucciones puntuales, las siguientes son algunas generalidades:
- Almacene la leche sin ningún agregado en una habitación fresca y limpia, acondicionada y utilizada únicamente para este fin. Evite a toda costa el ingreso de alimañas e insectos a este lugar.
- No deje la leche en lugares de temperatura elevada ni a la luz del sol.
- Es aconsejable colocar el recipiente cerrado en un baño de agua fría, para mantener fría la leche que se encuentra dentro.
- No mezclar leche tibia (recién ordeñada) con leche fría. Lo ideal es mantenerla en recipientes separados, si esto no es posible, enfriar la leche tibia con un baño de agua fría antes de mezclarla.
- Procurar que la leche sea entregada lo más pronto posible, preferentemente en horarios de bajas temperaturas.
ENFRIAMIENTO DE LA LECHE
En lugares de climas cálidos la leche comenzará a pudrirse en 3-4 horas luego de haber sido ordeñada. Bajar la temperatura lo antes posible es vital para evitar el crecimiento bacteriano.
A continuación le presentamos algunas opciones:
- Mantener los recipientes en la sombra.
- Usar agua fría (10°C o menos) en un baño, agua corriente o serpentinas de enfriado.
- Guardar la leche en un refrigerador, o tanque de enfriado.
- Colaborar con otros productores de la zona para armar un centro de enfriado en conjunto.

Adaptado de:
Animal Production And Health. FAO Resources
Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar