« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

5. Evaluación de la materia fecal

10/01/2018 by w4ojygyrqa

5. Evaluación de la materia fecal

La materia fecal es un indicador cualitativo de la interacción animal -dieta. En animales sanos, la consistencia de las heces nos puede orientar sobre el equilibrio nutricional del bovino, permitiendo interpretar y corregir estos problemas.

 

IMPORTANCIA

  • Se busca tener mayoría de consistencia correcta o balanceada.
  • Debería presentarse menos de un 5% de consistencia blanda o líquida.
  • No debería haber presencia de bostas de consistencia dura o firme.

 

¿Cómo realizar la observación?

  • La observación de las heces se debe efectuar luego de un período de descanso, de preferencia a campo.

 

  • Un lugar y momento ideal es en las aguadas, cuando el bovino está en su cercanía en estación, quieto, descansando y rumiando, lugar donde, por otra parte, hay abundancia de heces frescas. Cuando el animal se para tiene tendencia a bostear.

 

  • Se deben observar frescas, pues la desecación por evaporación y la absorción de humedad por el suelo puede llevarnos a engaño sobre su categorización.

 

CLASIFICACIÓN DE LAS HECES SEGÚN CONSISTENCIA Y FORMA

 

Consistencia 1: Líquida

Heces muy líquidas, similares a diarrea, sin forma. Se ven planas y generalmente de color verde oscuro.

Tiene un olor fuerte característico debido a la mala digestión.

Se debe estar atento pues las causas posibles son: Mala dieta o enfermedad ruminal

 

Consistencia 2: Blanda

La materia fecal se observa pastosa, cae en un solo lugar, se amontona con forma expandida, de alrededor de 1 cm de altura. Tiene olor penetrante y en contacto con el aire las heces toman una coloración levemente grisácea.

Pueden observarse partes de fibras y granos. Al igual que antes, debe considerarse que el animal esté cursando con acidosis ruminal.

 

Consistencia 3: Correcta o balanceada

Heces de consistencia similar a papilla espesa, mantiene levemente la forma en su montón. De 2 a 3 cm de altura, redondeada en sus bordes. Se notan surcos pronunciados y se forma una depresión más amplia en el centro.

La materia fecal que se observa así indica una dieta balanceada, con nutrientes y calidad adecuada.

(Bavera G., Peñafort C., 2006)

 

Consistencia 4: Firme

Moderadamente espesa, de color normal, que se apilan, con una forma de torta cónica. Es más alta y dura que la anterior.

Indica una ración con demasiada fibra, poca proteína y poco digestible. Si se observa este tipo de MF en vacas en lactación, es necesario suplementar.

 

Consistencia 5: Dura

Heces sin forma de torta, en pequeñas bolas, rodajas o anillos consistentes. Son duras, secas y amontonadas. Son marrón oscuras en su superficie y más claras en su interior, con surcos muy marcados.

Estas heces son características de alimentación con mucha fibra y mala nutrición, incluso para vacas no productoras.

 

MARTINEZ LUQUE, L., LARRAURI, M., MASÍA, F., AIMAR, M. V. Manual de observación de indicadores animales relativos al bienestar animal en el tambo. 2015.

Facultad de Ciencias Agropecuarias. UNC.

Bavera G., Peñafort C., 2006




Comentarios y respuestas
  • ANGEL MEDRANO :

    muchas gracias por tan importantes observaciones

    12/31/2022

  • ANGEL MEDRANO :

    muchas gracias por tan importantes observaciones

    12/31/2022

  • ANGEL MEDRANO :

    muchas gracias por tan importantes observaciones

    12/31/2022

  • ANGEL MEDRANO :

    muchas gracias por tan importantes observaciones

    12/31/2022

  • ANGEL MEDRANO :

    muchas gracias por tan importantes observaciones

    12/31/2022

  • ANGEL MEDRANO :

    muchas gracias por tan importantes observaciones

    12/31/2022