Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.
« Volver Artículos e información técnica agropecuaria
Tambero.com en español
01/04/2016 by tamberoweb
Los especialistas indican que el heno de alfalfa debería representar del 10 al 18% de la materia seca total de la dieta, principalmente para el grupo de mayor nivel de producción lechera. Hay que tener la consideración de no suministrarla en la época de pre-parto, ya que aumenta la probabilidad de problemas postparto.
Por su parte, en vacas secas, vaquillonas y novillitos puede darse hasta el 70-80% de alfalfa como materia seca total en función de la calidad de heno, la época del año y los requerimientos nutricionales particulares de la categoría.
Por más que las características nutricionales de la alfalfa sean muchas, siempre se debe recordar un aspecto importante respecto al manejo de la misma; el peligro de “empaste” o “timpanismo”. Esto se debe a que se digiere más rápidamente y con mayor producción de gas que otras leguminosas, además de tener un efecto de producción de espuma en el rumen.
La alfalfa puede adaptarse a cualquier sistema, sin importar que sea pequeño o grande. Es por eso que debemos ver a esta planta no solo como un alimento, sino también como una herramienta con la cual mejorar nuestra producción.