Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.

Inicio

Registrarse Gratis

Artículos e información técnica agropecuaria

« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

Cuidados al parto en bovinos

04/10/2016 by marianotinti

Cuidados al parto en bovinos

El parto se define como el nacimiento del feto seguido de la expulsión de la placenta. Es de suma importancia conocer los pasos a seguir y los problemas que pueden encontrarse durante el parto del ternero, ya que mientras más exitosos sean los partos en el establecimiento, mayor será la eficiencia reproductiva y económica.

 

 

Para poder evaluar si un animal está próximo a parir, debemos tener a la categoría de vacas pre-parto en un lugar cercano y accesible. Recorrer el rodeo mínimo unas dos veces por día. De esa forma podremos monitorear las vacas, los partos y la necesidad o no de intervenir en cada caso.

 

 

Los signos de inminencia del parto son:

 

 

  • Ubre agrandada (Puede haber algo de descarga de leche)
  • Relajación de los ligamentos de la pelvis.
  • Descarga mucosa visible en vagina y vulva

 

 

La vaca puede parir estando de pie, aunque muchas se echan.

 

 

El ternero avanza por el canal de parto ayudado por las contracciones uterinas. Es importante tener presente que esta etapa puede demorar de 2 a 10 horas y no siempre es bueno apurarse en “ayudar”.

 

 

La placenta debe ser expulsada dentro de las 12 y hasta las 24 horas del nacimiento. La retención de placenta se ve en mayor medida en partos prematuros o difíciles. La placenta no debe removerse de forma forzada, ya que podemos ocasionar lesiones en el útero y esterilidad permanente.

 

 


Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar