Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.
« Volver Artículos e información técnica agropecuaria
Tambero.com en español
05/01/2016 by marianotinti
En el presente artículo analizamos los pasos a seguir luego de ocurrida una inundación, lo cual es muy común en áreas dedicadas a la lechería.
Realizar un inventario del ganado:
Inmediatamente después de un evento de inundación, hacer inventario de todos los animales e identificar a los que faltan. Informar a los vecinos de los animales que se han perdido. Por desgracia, en el caos después de un evento de emergencia, los ladrones aprovechan esta oportunidad para robar a los animales perdidos y los venden tan pronto como sea posible. Informar a en su área para estar en la búsqueda de animales perdidos que llevan su marca o identificación.
Retire los objetos peligrosos:
Una vez haya bajado el agua, procure recorrer su campo en búsqueda de objetos peligrosos. De esta forma pueden evitarse mayores pérdidas después de la catástrofe.
La eliminación de estos objetos no sólo protege al ganado, también protege a los trabajadores agrícolas y maquinaria que puedan resultar heridos o dañados. Recordar que si el pasto crece, estos objetos pueden quedar ocultos.
Observe su ganado en busca de enfermedades:
Después de una inundación, hay un gran peligro de enfermedades infecciosas. Es importante eliminar cualquier animal muerto tan pronto como sea posible y enterrarlos al menos 1,5 metros de profundidad y cubiertos con cal. Esto evita a la propagación de cualquier enfermedad.
Texas Extension Disaster Education Network
Washington State University Veterinary Medicine Extension