Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.

Inicio

Registrarse Gratis

Artículos e información técnica agropecuaria

« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

Diarrea en los terneros, una introducción práctica

10/02/2016 by marianotinti

Diarrea en los terneros, una introducción práctica

La diarrea es un incremento en la cantidad y la frecuencia de las heces, la cual tiene una mayor cantidad de agua en su contenido. En algunos casos puede haber moco y sangre presentes. Sin importar la causa, usted podrá ver lo siguiente:

 

  • Heces blancas o amarillas brillantes.
  • Terneros deprimidos que no quieren beber ni comer.
  • Terneros con ojos hundidos y temperatura aumentada.
  • La piel se mantiene arrugada si se pellizca, lo que indica deshidratación.
  • Pérdida de peso y debilidad.
  • En casos severos, los animales colapsan, entran en coma y mueren.

 

Las diarreas pueden clasificarse en dos tipos: nutricionales e infecciosas. Las diarreas nutricionales son causadas por estrés, el cual proviene generalmente de cambiar las pautas de manejo. Estas diarreas pueden avanzar y convertirse en infecciosas, lo cual ocurre si hay alta carga de microbios en el ambiente.

 

Causas de diarreas nutricionales

  • Generalmente la diarrea puede provenir de dos causas: mal manejo del calostro y el estrés. Uno de los primeros efectos del estrés es la reducción de las secreciones del estómago verdadero (o abomaso). Esto reduce la posibilidad de digerir la leche correctamente.
  • El estrés puede producirse por varias causas. Puede ocasionarse por malos programas de alimentación(ej: exceso de alimento, alimentación irregular), cambios repentinos en la dieta, temperatura incorrecta de la leche o mal preparado del sustituto lácteo. Los terneros alimentados con sustitutos son más propensos a tener diarrea.
  • El estrés ambiental también es una causa muy común, cambios bruscos del clima (frío, humedad o sequía), sobrepoblación de terneros en un solo lugar, incluso cambios en el personal de trabajo pueden provocar diarrea (diferentes estándares de limpieza, diferentes criterios de manejo, etc). Combinaciones de lo anteriormente mencionado muy seguramente provoquen problemas digestivos en los animales.

 

Los siguientes signos pueden verse y utilizarse para anticiparse a la aparición de la diarrea:

  • Nariz seca, moco grueso en las narinas.
  • Heces demasiado firmes.
  • No toma leche.
  • Tiende a acostarse.
  • Temperatura corporal elevada (mas de 39.3°C).
  • Los terneros con diarrea pueden perder hasta 5 litros diarios de fluído (agua y minerales) esencial para la vida. En la mayoría de las diarreas infecciosas es la deshidratación y la acidosis lo que mata al ternero, no los microbios.
  • Anota todo lo anterior en la pantalla Registros sanitarios.

 

Con Tambero.com Premium usted cuenta con nuevas herramientas para gestionar toda la actividad agropecuaria, incluyendo la función OFFLINE. Para conocer más sobre el tema, debes registrarte en Tambero.com y entrar en la pantalla Premium.

 

Puedes leer nuestros otros artículos sobre producción caprina y bovina. Con ellos podrás mejorar tu producción. Regístrate en Tambero.com e ingresa en Artículos e información técnica agropecuaria.


Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar