Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.
« Volver Artículos e información técnica agropecuaria
Tambero.com en español
Tratar y prevenir las diarreas con acciones fáciles
10/09/2016
by
marianotinti
La diarrea es un incremento en la cantidad y la frecuencia de las heces. En el artículo anterior te mostramos como reconocerla, aquí podrás leer consejos profesionales sobre como tratar y prevenir las diarreas en tu rodeo.
Tratar la diarrea
- La prioridad del tratamiento de terneros con diarrea es proveerlos con suficiente líquido y electrolitos que reemplacen a los que se pierden por la materia fecal. Luego se les debe proveer fuentes de energía rápidamente aprovechables, como la glucosa (dextrosa), pero no sacarosa.
- Si se suplementan electrolitos (sales rehidratantes en agua), deben darse por lo menos 30 minutos antes de la ración de leche.
- Los terneros correctamente tratados deberían empezar a mejorar a los dos días de comenzado el tratamiento.
- Es peligroso no alimentar al ternero con leche durante 24–48 horas, ya que la pared del intestino comenzará a degenerarse, lo que empeorará la digestión. Las autoridades en este tema recomiendan no suspender la leche por más de 24 horas, o no suspenderla en absoluto.
Prevenir las diarreas
- Es sumamente importante que se administre calostro en cantidad y calidad necesaria.
- Mantener una buena higiene y minimizar el estrés.
Algunas acciones recomendadas
- Asegurarse que las crías estén protegidas del clima.
- Evitar que haya demasiados terneros en un solo lugar.
- Minimizar el estrés relacionado con tareas de manejo, como el descorne y la castración.
- Mantener un estricto higiene en todos los utensilios e instalaciones asociados a la alimentación de los terneros.
- Desarrollar una rutina de alimentación, mientras menos gente involucrada, mejor
- Responder rápidamente a la aparición de diarreas. Aislar y proteger al ternero afectado y actuar sobre la causa de la enfermedad.
- Minimice el uso de antibióticos, úselos solo con supervisión de un médico veterinario.
- Mantenga registros de la enfermedad y los terneros afectados, de esta manera se ayuda al diagnóstico veterinario, manténgalo aunque el ternero no sobreviva.

Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar