Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.

Inicio

Registrarse Gratis

Artículos e información técnica agropecuaria

« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

¿Cómo ayudar en un parto?

10/30/2016 by marianotinti

¿Cómo ayudar en un parto?

Ante un parto demorado, el partero debe trabajar con las manos y brazos limpios, como así también debe estarlo el instrumental a emplear (sogas, muleta de Khun, ganchos, etc.), y de preferencia deberá emplear guantes de tacto.

 

Se debe higienizar la parte posterior de la vaca con cepillo, agua y jabón.

 

  • La vaca debe estar en decúbito izquierdo (acostada del lado izquierdo), ya que esto facilita la extracción del ternero. Si se desea trabajar de pie, nunca hacerlo dentro de la manga, pues es común que durante el trabajo la vaca se eche y se calce dentro de ella.

 

  • Comprobar la posición del ternero (debe salir con su cabeza y sus dos manos por delante). Si la posición es anormal (con sus patas o su cola por delante) puede “empujarse” hacia adentro para moverlo y corregir su posición, aunque esto no siempre debe hacerse.

 

  • Para ayudar en el trabajo de parto, se ata una soga en las cañas (hueso largo que está por encima de sus manos o pies) de cada uno de los miembros por separado, y se tira alternando cada una, como enhebrando el ternero en el canal del parto, siempre en sincronización con las contracciones abdominales de la vaca.

 

  • No se debe tirar en forma continua y nunca atar las dos manos juntas y tirar de una sola soga. No debe hacerse tracción con caballo, tractor, camioneta o aparejo.

 

 

Si con la fuerza que pueden efectuar hasta tres hombres no se logra extraer un feto en presentación y posición normales, se está en presencia de un caso que sobrepasa las posibilidades de un parto con ayuda, y deberá intervenir un profesional veterinario, quien cuenta con los recursos suficientes para poder actuar en casos anormales o patológicos.

 


Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar