Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.

Inicio

Registrarse Gratis

Artículos e información técnica agropecuaria

« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

Conseguir preñez en vacas de alta producción

11/06/2016 by marianotinti

Conseguir preñez en vacas de alta producción

Son muchos los factores que complican conseguir la preñez en los tambos y principalmente en las vacas de alta producción, en resumen, podemos decir que los dos más importantes son la detección de celos y la nutrición inadecuada.

 

Detección de celos

Las vacas de mayor producción suelen tener tasas metabólicas más altas, lo que significa que las hormonas relacionadas a la expresión del celo se eliminan con mayor rapidez. Capacitarse, capacitar al personal y trabajar con la función Registro de celos de forma responsable. Puedes leer acerca de ello en nuestros anteriores artículos:

 

 

 

La importancia de la nutrición

Existen muchas soluciones para mejorar las dietas, lo cual no necesariamente pasará por entrar en mayores gastos, sino en orientarlos mejor y usar de mejor forma los recursos con los que contamos.

 

Debemos ante todo desterrar un concepto muy arraigado en la mayoría de los tamberos, que dice: "las vacas de alta producción son muy difíciles de preñar". Esta frase, muy usada para justificar ineficiencias en la reproducción, es errónea por estar incompleta, ya que debería decir: "las vacas de alta producción son difíciles de preñar... si están mal alimentadas".

 

Sólo el 3% de las vacas de alta producción pueden tener problemas de preñez, mientras que el 97% no los tendrá si están bien comidas.  Su buena nutrición es muy importante.

Los dos problemas más comunes son:

 

 

  • Alimentación insuficiente

 

 

 

  • Exceso de proteína en la dieta:

 

 

Una medida muy sencilla para conocer cómo están nuestras vacas en lo que hace a su nutrición proteica, es hacer un análisis de "urea en leche". Este análisis es sumamente sencillo y de bajo costo y nos indicará cuánta urea en sangre tienen las vacas analizadas y si por lo tanto tienen un problema de exceso de proteínas en su dieta. Los niveles actualmente recomendados son de entre 10 y 18 mg/dl de leche. Valores por debajo o por arriba de los mismos nos estarán indicando pérdidas en energía y producción, y mayores costos de alimentación.

 

Recuerda que con Tambero.com Premium usted contará con nuevas herramientas para gestionar toda la actividad agropecuaria, incluyendo la función OFFLINE. Para conocer más sobre el tema, debes registrarte en Tambero.com y entrar en la pantalla Premium.

 

Puedes leer nuestros otros artículos sobre producción caprina y bovina. Con ellos podrás mejorar tu producción. Regístrate en Tambero.com e ingresa en Artículos e información técnica agropecuaria.

Adaptado de: Gorosito, R. (2007). Las vacas de alta producción son difíciles de alimentar si están mal alimentadas. Producir XXI. Bs As.


Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar