Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.

Inicio

Registrarse Gratis

Artículos e información técnica agropecuaria

« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

Algunos consejos sobre el uso de selladores

11/20/2016 by marianotinti

Algunos consejos sobre el uso de selladores

La mayoría de los investigadores, veterinarios, personal de campo y productores están de acuerdo en que el sellado de los pezones después del ordeño es el procedimiento que tiene la mayor importancia en el control de la mastitis.

 

 

Clases de selladores

Los selladores de pezones se clasifican en dos grandes grupos que se basan en sus características de actividad antimicrobiana: germicidas y barreras.

 

Los selladores germicidas destruyen a los microbios. Estos selladores matan a las bacterias sobre la piel rápidamente después de la aplicación. Los selladores germicidas son los productos más ampliamente usados y, en general, son muy efectivos para reducir las poblaciones de bacterias a nivel de piel del pezón.

 

  • Sin embargo, la persistencia de la actividad germicida se ve limitada y neutralizada por la presencia de desechos y productos orgánicos, tales como la leche y el estiércol.

 

Los selladores de barrera actúan formando una barrera entre la piel del pezón y el medio ambiente. Los productos, con bases de látex, acrílico y polímeros forman un sello sobre la punta de la teta impidiendo de esta forma la entrada de material extraño o gérmenes a la ubre.

 

  • El uso de selladores germicidas post ordeño reducirá de manera efectiva la incidencia de nuevas mastitis. Estas bacterias son contagiadas entre las vacas durante el ordeño. Por el contrario, estos selladores no protegen correctamente contra bacterias ambientales, la mejor solución contra eso es el Pre-dipping o Pre-Sellado o los selladores de barrera

 

 

Para usar los selladores recuerde lo siguiente:

  1. Utilice siempre guantes desechables y asegúrese de que están limpios.
  2. Sumerja el sellante en 100 % de los pezones en cuanto se haya retirado la unidad de ordeño.
  3. Utilice un sellador desinfectante aprobado.
  4. Mantenga de pie a las vacas durante 30 minutos después de ordeñar.

 

 

Tiempo de frío

En temporadas de frío extremo, evalúe dejar de aplicar el sellador post ordeño.

 

Los pezones que se exponen a condiciones de clima muy frío y con mucho viento son más susceptibles de congelarse o de sufrir lesiones por el clima por estar húmedos con el sellador. Si los pezones se sellan por inmersión, aerosol o rocío durante estas condiciones de clima, se los debe dejar bien secos con toallas de papel sencillas.

 

Cuando haya pezones que presenten zonas congeladas o lesionadas por el frío, la recomendación general más acertada es sellar con un germicida que contenga emolientes o humectantes. Esto reducirá la cantidad de bacterias y ayudará a sanar la piel. Para ayudar a sanar lesiones por frío, también se utilizan ungüentos germicidas.

 

Adaptado de: J.S.Hogan y K.L.Smith, Aspectos Prácticos del uso de selladores, ABS México, S.A. de C.V.. Recuperado de: Sitio de producción animal

 


Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar