Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.

Inicio

Registrarse Gratis

Artículos e información técnica agropecuaria

« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

Condición corporal ¿Por qué es importante?

12/18/2016 by marianotinti

Condición corporal ¿Por qué es importante?

La condición corporal es la evaluación visual de la cantidad de músculo y grasa que cubren los huesos del cuerpo. Se puede evaluar independientemente del peso corporal o llenado del abdomen por alimentación y/o preñez, ya que se hace viendo puntos específicos del cuerpo.

 

¿Por qué es importante?

 

  • La condición corporal afecta a la producción de leche y la eficiencia reproductiva.
  • Permite a los productores comparar sus animales, establecer objetivos y cumplirlos.
  • Conocer la condición corporal permite mejorar el manejo de la alimentación

 

¿Cómo funciona?

 

  • La condición corporal aumenta cuando el animal gasta menos energía de la que “come”
  • La condición corporal baja cuando el animal gasta más energía de la que “come”

 

Problemas asociados a la condición corporal:

 

  • Una vaca con demasiada cobertura grasa (condición corporal demasiado alta) va a comer muy poco al momento del parto y en la lactancia temprana.
  • Una vaca con condición copororal muy baja (demasiado flaca) es propensa a enfermarse, ya que sus sistema inmune no funciona correctamente.
  • Cambios bruscos en la condición corporal afectan negativamente la reproducción (ej: estros cortos, no se preña)

 

La condición corporal se mide en un sistema de cinco puntos, donde “1” es una vaca demasiado flaca y “5” es una vaca demasiado gorda.

¡Recuerda tomar nota de condición corporal en su pantalla correspondiente!



 

Lee nuestro artículo relacionado: Estimar el peso de vacas lecheras con una cinta métrica

 

Adaptado de: Goopy, J.P. and Gakige J.K. (eds.) 2016. Smallholder dairy farmer training manual. ILRI Manual 24. Nairobi, Kenya: International Livestock Research Institute (ILRI).


Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar