Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.

Inicio

Registrarse Gratis

Artículos e información técnica agropecuaria

« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

Planificar el destete para obtener mejores resultados

12/27/2016 by marianotinti

Planificar el destete para obtener mejores resultados

El destete del ternero es probablemente el momento más estresante en su vida. Conocer esta maniobra en profundidad nos permitirá evitar problemas y poder llevar esos terneros hacia una producción exitosa.

 

  • La vaca sin ternero aprovecha mejor la producción de pasto y mejora su condición corporal para afrontar la próxima parición.
  • Permite seleccionar las madres que continuarán en el rodeo.
  • Ajustar la carga animal en cada sección del campo. (Cantidad de animales por lote)
  • Permite seleccionar las vaquillas de reposición. A pesar de su importancia, generalmente no se tiene en cuenta en el momento del destete.

 

Problemas del productor asociados al destete:

  • Los corrales no están en condiciones.
  • No se dispone de suficiente forraje ni buenas pasturas para recibir a los terneros.
  • No hay buen alambrado en el lote de los terneros.

 

El destete es una práctica que debe ser vital en el ciclo de producción, no debe convertirse en un problema a causa de falta de planificación.

 

Consecuencias del destete en los terneros:

  • Sufren un importante estrés, lo que provoca importantes pérdidas de peso, de un 10 a un 20%.
    • Para que ello no ocurra, en primer lugar, el destete no debe combinarse con trabajos que son tanto o más estresantes que el propio destete: como la castración, marcación a fuego y el descorne.
    • En un campo bien ordenado, estas prácticas se implementan entre la parición y los 3 meses de vida del ternero. Por otra parte, no se recomienda las vacunaciones con el destete, ya que la protección de la vacuna es menor en un animal estresado. Las vacunas y antiparasitarios tienen que aplicarse por lo menos 21 días antes del destete.
    • Concretamente, para no provocar más trastornos al animal, lo único que debemos hacer en los corrales es separar la vaca del ternero.
  • El estrés disminuye sus defensas y los hace susceptibles a tener diarreas peligrosas y otras enfermedades.

 

Los machos y hembras permanecen en los corrales durante 2 a 3 días, con buena disponibilidad de agua y sombra.

Una vez que los terneros permanecieron en los corrales por 2 a 3 días y se los observa más tranquilos, pasan a un potrero reservado con buena cantidad de forraje. De esta manera perderán peso, pero lo recuperarán rápidamente.

Lo más adecuado es 10 a 15 días después del destete, cuando los terneros están más recuperados, se seleccionan las terneras para reposición y salen del campo el excedente de machos y hembras.

 

Recuerda nuestros artículos anteriores, te serán de ayuda:

 

  1. Diarrea en los terneros, una introducción práctica
  2. Tratar y prevenir las diarreas con acciones fáciles



Adaptado de: Ing.Agr. Sampedro D., Planifiquemos mejor el destete, Hoja informativa del INTA EEA Mercedes.




Comentarios y respuestas
  • Miti Glanda Revayi :

    04/13/2021