Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.
« Volver Artículos e información técnica agropecuaria
Tambero.com en español
12/27/2016 by marianotinti
En la segunda parte de este artículo analizaremos otros hábitos muy comunes de manejo animal que redundan en el maltrato rutinario de la hacienda. Estos hábitos de manejo responden a una costumbre, cuando se podría hacer mucho mejor. Lee la primera parte haciendo click en el enlace!
Algunos consejos para facilitar el manejo del ganado
No usar perros
El perro es un cazador, el vacuno es presa. El perro, por sí solo, no distingue entre dominar y maltratar. Si la hacienda no quiere entrar por una puerta, el uso de perros sólo servirá para complicar el trabajo. Si se trabaja con perros en los corrales, lo único que hacen es aterrorizar a los animales, aumentando el estrés y todos los males asociados.
Son excepción a este caso los perros y las razas nacidas y entrenadas para guiar ganado. Los que controlan a la hacienda con la mirada, jamás la corren de atrás sino que la flanquean y la rodean, y sobre todo, trabajan mirando al amo tanto como al ganado
No apurar la hacienda (Dar tiempo)
Si uno quiere apurar a los animales, lo único seguro es que generará una reacción de resistencia. El proceso será más lento y trabajoso, habrá más animales lastimados, se romperán más cosas y los tratamientos sanitarios serán menos efectivos. Dejar que el animal vaya solo parece muy lento, cuando lo realmente lento es el trabajo de ida y vuelta típico de nuestros campos. Dar tiempo al animal es beneficioso en todo sentido.
No presionar de cerca (Dar espacio)
Cuando se trabaja en contacto físico, se está invadiendo la zona de lucha de los animales, que en vez de escapar, tratarán de defenderse de la agresión. Si se trabaja dos pasos más atrás, se les brindará el espacio suficiente para que encuentren una salida. Si se trabaja cinco a diez pasos más atrás, mejor todavía.
No se toma conciencia del tiempo que se pierde cuando, en vez de llenar la manga en un solo movimiento de fuga de los animales, donde nuestra función más importante es frenar a los animales para que no se hacinen en la entrada de la manga, hay que ir metiéndolos prácticamente de a uno, con gente en la manga tratando de evitar que reculen, etc.
No usar más recursos de los estrictamente necesarios
A resultas de los hábitos anteriores, el manejo de la hacienda se hace tan trabajoso, que la única solución que nos queda es aumentar los recursos: más personal, más caballos, más perros, más picanas, más altura en los corrales y las mangas, más postes y tablones, en suma, más dinero. El resultado: más animales muertos o lastimados, más accidentes de trabajo, más reparaciones de instalaciones, más manchas en las medias reses, más tratamientos veterinarios, más estrés en el personal y en la hacienda.
En otras palabras, menos rentabilidad para la empresa ganadera. Tenemos más medios para imponernos por la fuerza, y correlativamente, ponemos menos inteligencia en el trabajo ganadero
Recuerda leer nuestro otro artículo sobre manejo animal!
Manejar el ganado y conocer su comportamiento
Adaptado de: Ph.D. Dr. Giménez Zapiola M. (2001). Los 7 hábitos más caros del maltrato animal. Informe Ganadero, Nº 501.