Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.

Inicio

Registrarse Gratis

Artículos e información técnica agropecuaria

« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

Reglas de oro de la alimentación de vacas lecheras (Segunda parte)

01/22/2017 by marianotinti

Reglas de oro de la alimentación de vacas lecheras (Segunda parte)

Junto con el manejo reproductivo, la alimentación es la base de la producción lechera. En este artículo y te damos más consejos profesionales para mejorar el manejo y la práctica alimentaria.

 

  • Al planear programas de alimentación, recuerda darle los alimentos concentrados a las vacas de mayor producción.
  • Siempre es mejor dar forrajes frescos antes que secos.
  • El forraje elegido como alimento principal debe ser el más apropiado, basándose en el suelo, el clima y los cuidados necesarios.
  • Los forrajes requieren de fertilizantes inorgánicos, materia fecal de vaca y efluentes. Recuerda que el pasto también debe ser “alimentado”
  • El momento óptimo de cosecha debe estar dado por el momento de mayor valor nutricional, no según la cantidad de producida. Las plantas disminuyen su valor nutricional con el tiempo.
  • Los concentrados deben formularse según la necesidad de energía, proteína, minerales y vitaminas necesarios para mantener una buena producción de leche y la mejor fertilidad.
  • Los suplementos de calcio y fósforo son muy importantes para las vacas lecheras, pero deben usarse con cuidado, consulta a un experto.
  • Las vacas deben poder descansar todo lo que requieran y deben poder hacerlo en suelos secos. Esto mejora el flujo sanguíneo hacia la ubre y por ende, la producción de leche.
  • Lo mejor es establecer objetivos realistas en cuanto a las posibilidades genéticas del animal y la disponibilidad actual y futura de alimentos.
  • Muchas veces es más eficiente alimentar mejor a menos vacas, pero la producción debe estar determinada por las posibilidades del productor, por alimentación, manejo y motivación,
  • Las vacas mugen cuando tienen hambre, están en celo o tienen fiebre. Nunca las ignores.

 

Utiliza las herramientas de Tambero.com para mejorar tu producción:

Raciones

Reproducción

Ordeñes

 


Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar