Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.

Inicio

Registrarse Gratis

Artículos e información técnica agropecuaria

« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

Entender el sistema digestivo para aumentar ganancias

03/05/2017 by marianotinti

Entender el sistema digestivo para aumentar ganancias

Cuando nace una vaca, los compartimentos del sistema digestivo no se encuentran totalmente desarrollados como en el caso de un animal maduro.
  1. Los terneros tienen un gran abomaso (cuajar o estómago verdadero), mientras que su rumen (panza) no se encuentra totalmente desarrollado.
  2. En los animales adultos ocurre lo inverso, su rumen es grande y el  abomaso es pequeño.

 

El abomaso es el órgano encargado de digerir leche y alimentos suculentos. Cuando el ternero consume leche, el rumen se cierra y forma un canal que permite que ésta fluya directamente hacia el abomaso. Ese canal que se forma se denomina “surco” o “gotera” esofágica.

 

  • La formación de este surco se da por el estímulo visual asociado a la alimentación. Por eso siempre debe alimentarse de la misma forma. Si el mismo no se forma la leche puede ingresar al rumen donde se fermenta, lo que provocará diarreas y empeoramiento de la salud.

 

El rumen es el órgano encargado de digerir forrajes y fibras, por lo tanto, un ternero depende principalmente de leche y otros alimentos frescos para cumplir sus requerimientos nutricionales (para crecer y mantener su temperatura corporal)

Resumiendo, un ternero no nace como “rumiante”. El rumen se desarrolla cuando la cría comienza a  ingerir alimentos sólidos. Mientras más pueda acelerarse el desarrollo del rumen, serán necesarios menos gastos en leche y suplementos.

 



Sigue los lineamientos de este artículo para lograrlo:

 

Tanto el alimento iniciador como el heno tienen un rol importante en el estímulo de desarrollo del rumen. El iniciador en un primero momento es crucial, pero no debe negarse al ternero el acceso a heno de buena calidad. En ese sentido es mejor que la cría consuma henos en vez de pastos demasiado frescos.

 

Recuerde que Tambero.com es su sistema gratuito para llevar sus registros de nacimientos y nutrición. Para conocer más sobre el tema, debe registrarse en Tambero.com e ingresar a animales o raciones.

 

 




 


Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar