Tambero.com es una plataforma gratuita de gestión agropecuaria que permite llevar registros de sus animales y siembras, recibiendo alertas y notificaciones automáticas para optimizar y aumentar su producción.

Inicio

Registrarse Gratis

Artículos e información técnica agropecuaria

« Volver Artículos e información técnica agropecuaria

Tambero.com en español

Enfermedades del pie bovino

03/19/2017 by marianotinti

Enfermedades del pie bovino

Las patologías podales son un importante problema en los rodeos bovinos, principalmente lecheros.

La rápida identificación y prevención de las mismas es tarea del productor, y es la que más beneficios económicos brinda. Mientras que el diagnóstico y tratamiento certero son tarea del profesional veterinario.

 

¿Cómo se identifican estos problemas?

 

Estudios realizados en Gran Bretaña muestran que la mayoría de las afecciones se dan en las patas traseras, más precisamente en la pezuña lateral.

 

  • El animal debe observarse estando quieto y en marcha. Observarlo desde adelante y desde atrás.
  • Si hay dolor, puede verse que el animal acomoda los miembros de manera asimétrica con respecto a su centro. También puede balancearse, desplazando el peso de un miembro hacia el otro para evitar el dolor.
  • Si alguna de las pezuñas o alguna parte de ellas es más alta que las demás, quiere decir que ese miembro tiene alguna alteración (como una úlcera de suela o un objeto extraño clavado)

 

¿Cómo se previenen los problemas del pie?

 

Para la prevención de la mayoría de las enfermedades del pie bovino se deben tener en cuenta una correcta alimentación, medidas higiénicas, de manejo, buen diseño de instalaciones y en los animales encerrados debe implementarse un sistema preventivo de recorte correctivo de pezuñas.

 

 

  • Medidas higiénicas, como evitar la formación de fango en los corrales, el cual se adhiere a la piel actuando como irritante. También el exceso de humedad ablanda la piel favoreciendo la penetración de gérmenes.

 

  • Medidas de manejo y buen diseño de las instalaciones pueden prevenir traumas y pequeñas lesiones que son la puerta para la entrada de gérmenes.

 

  • El recorte correctivo de pezuña en las vacas estabuladas es muy importante, ya que estos animales caminan poco y no producen el desgaste natural de su pezuña, lo que resulta en un alargamiento de la misma que predispone a diversas patologías.

 

  • Los pediluvios con formol al 3% tienen un efecto endurecedor del casco y además antiséptico. Su utilización cada 20-25 días, sobre todo en períodos de excesiva humedad es beneficiosa. No es aconsejable utilizar los pediluvios con formol durante varios días seguidos ya que pueden provocar irritación de la piel favoreciendo la entrada de gérmenes.

 

  • Los tratamientos masivos con aminoácidos azufrados y/o con sales de zinc ayudan a la formación del casco por lo que los mismos actúan favorablemente como complemento del tratamiento específico de algunas afecciones.

 

Recuerde que Tambero.com es su sistema gratuito para llevar sus registros de sanidad. Para conocer más sobre el tema, debe registrarse en Tambero.com e ingresar a eventos sanitarios.

 

Información adaptada de:

Perusia, O., Patologías podales del bovino. Recuperado de: https://tinyurl.com/zgruqec

Garnero, O.; Perusia, O., Curso de mantenimiento y patologías del pie bovino. Facultad de Cs. Veterinarias de Esperanza, UNL.

 


Comentarios y respuestas
No existen comentarios para mostrar